¿Qué obras requieren licencia de construcción?

¿Qué obras requieren licencia de construcción?

Para hacer una reforma de vivienda, se requiere de la obtención de una licencia de obras. No obstante, hay algunas excepciones a tener en cuenta. Esto es de gran ayuda para quienes necesitan agilizar el proceso. Aquí te contamos cuáles son las edificaciones que requieren obligatoriamente de una licencia de construcción y cuáles no.

Es importante resaltar que, para recibir este documento, el procedimiento es bastante tedioso. Por eso, es imperativo comprender bien lo que hay que hacer, o bien pedir asesoría y ayuda a quienes ya tienen años solicitando la licencia de construcción. Cabe recordar que esto aplica tanto en proyectos de obra menor como obra mayor.

Personas que no están involucradas en este tipo de trámites, pueden darse cuenta de lo difícil que es obtener una licencia de construcción. No obstante, con toda la información que te damos aquí podrás entender bien el entorno de este sector. Y es que este es uno delos permisos más comunes, por lo que te enfrentarás a él con regularidad.

¿Qué es y cuándo es necesaria la licencia de construcción de obras?

Se conoce que la licencia de obra es un permiso que se solicita ante la administración local, es decir, en el ayuntamiento, específicamente en el departamento de urbanismo. Esta también es conocida como licencia de construcción o urbanística. La misma, faculta al solicitante a realizar obras menores o mayores, de acuerdo al grado de complejidad.

Quienes desean realizar reformas en su casa o bien rehabilitar una vivienda, deben tener en cuenta que tendrán que pasar la inspección, así como solicitar una certificación especial. Pero, no todos están obligados, por eso hay que conocer cuántos tipos de licencia existen y la utilidad que tiene cada una.

Gracias a esta información que te damos, podrás hacer más rápido el proceso. Claro, cada proyecto es diferente, así que hay que hacer una planificación para determinar si necesitas o no la licencia de obras.

En España, la solicitud de la licencia de obra es obligatoria. La razón es que este permiso garantiza la legalidad de la obra. También establece que se ha cumplido con el pago de las tasas estipuladas.

 ¿Cuándo se debe pedir la licencia de obras?

Lo primero que hay que hacer es determinar si tu obra requiere o no de esta licencia. Sin importar el tipo de intervención, vas a necesitar una licencia. La diferencia está es que, de acuerdo a la magnitud y el alcance, entonces se establece un tipo de obra a solicitar.

En primera instancia, cualquier persona que viva en España, debe solicitar una licencia de obra que permite garantizar la seguridad de las personas que están involucradas en la construcción, así como a los vecinos. Además, que vela por la integridad del edificio donde se llevará a cabo el proyecto de obra. Tal petición va de conformidad con la normativa vigente.

La solicitud de la licencia se hace ante el ayuntamiento. No importa si es una persona física, jurídica o una comunidad de propietarios, se debe hacer este procedimiento. Sin embargo, el profesional (arquitecto o arquitecto técnico) es el que se encarga de hacer una memoria descriptiva, elaborar el proyecto y visarlo; y ahí se sabrá si se necesita o no la licencia de obras.

Tipos de licencia de construcción

La solicitud de licencia va de conformidad con la magnitud del trabajo, es decir, si es licencia de obra menor u obra mayor. Dependiendo de las actividades que se realizarán en la reforma, hablamos de un tipo de obra. Por ejemplo:

Licencia de obra menor

Esta se refiere al permiso que se solicita en construcciones de poca magnitud, a saber:

  • Revestimiento.
  • Reparación.
  • Supresión de barreras arquitectónicas.
  • Cerramientos de puertas, ventanas y tabiques.
  • Electricidad.
  • Decoración.
  • Fontanería.
  • Saneamiento.
  • Instalación de sistema de calefacción.

Entonces, nos referimos a obra menor a aquellas de bajo nivel técnico, de construcción y de bajo precio. Este tipo de construcción no necesita de un proyecto técnico, por lo que el presupuesto de obra es asequible.

Como los trabajos que se realizan en una obra menor son muy sencillos, este permiso de otorga fácilmente. Además, ofrece libertad completa de acuerdo a la obra que se realiza. Entonces, podrás hacer cualquier tipo de trabajo en vivienda, locales comerciales, fachadas o cubiertas.

¿Dónde se realiza el trámite de la licencia de obras menores?

Para poder obtener una licencia de construcción o de obra, es necesario acudir a cualquier oficina del ayuntamiento para entregar los documentos y rellenar la información que se necesita para obtener la licencia.

Será la administración local la que se encargue de otorgar los permisos, lo que permite mantener control de todas las actividades vinculadas a este sector. Por lo tanto, este tipo de trámite son estrictamente de tipo municipal.

Por supuesto, los permisos del ayuntamiento se otorgan a quienes cumplen con todos los requisitos establecidos en las normas. De no hacerlo así, se corre el riesgo que la solicitud sea denegada y, en consecuencia, no se podrá realizar el trabajo de construcción o remodelación del edifico.

Licencia de obra mayor

Cuando una obra es mayor, se debe solicitar licencia de construcción. Para determinar si la obra es mayor, algunas de los trabajos que pertenecen a este grupo son:

  • Una nueva planta.
  • Ampliación de volumen o altura.
  • Modificación en la estructura del edificio.
  • Obra en elementos comunes del edificio.
  • Cualquier obra que suponga un cambio en el uso del inmueble.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que cada municipio tiene su propia ordenanza urbanística. Por cuanto, los requisitos para solicitar una obra de construcción para obra mayor pueden ser distintos en cada ayuntamiento.

¿Dónde tramitar la licencia de construcción para obra mayor?

Antes de hacer cualquier trámite, lo mejor es indagar en el departamento de urbanismo sobre los requisitos que se solicitan para esta licencia. La buena noticia es que puedes encontrar información en el sitio web oficial del ayuntamiento, ya que aquí encuentras todo de forma precisa y actualizado.

Las obras mayores si necesitan obligatoriamente de un proyecto técnico. Por eso, se debe pedir de asesoría a un profesional que realizará el proyecto, el plano de situación, los planos de edificación, e incluso puede hacer todo el trámite por ti.

En este caso tendrás que seguir el siguiente procedimiento para solicitar licencia de obra mayor:

  • Pedir una cita en el ayuntamiento.
  • Contactar con un arquitecto que realice todos los informes técnicos.
  • Visar los documentos (lo hace el experto).
  • Hacer los pagos de las tasas.
  • Entregar los documentos al ayuntamiento.

Después de esto, los técnicos del ayuntamiento revisan los documentos, emiten la resolución y envían notificación para el retiro de la licencia de obra.

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Traducir